Ir al contenido principal

12 de Mayo - Día Escolar de las Matemáticas


Esta idea surge gracias al empuje que significó el 12 de mayo de 2000, la celebración por la UNESCO del Año Mundial de las Matemáticas.
Fue incluida como fecha del calendario escolar dedicada a la difusión de las ciencias matemáticas en los centros educativos, en honor al matemático español Pedro Puig Adam.
Importancia de las Matemáticas
Muchos  nos  preguntamos  y  eso  de  las  matemáticas  ¿para  qué  sirven?”,  “¿dónde  se  utilizan?,  “¿están  presenten  en  nuestra  vida  cotidiana?”.
Para  contestar  a  estas  preguntas  tan  habituales,  sólo  hay  que  pensar  en  situaciones  de  la  vida  misma,  con  una  mirada  matemática.
Las matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual de los niños, les ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción.
Hay muchos ejemplos de Matemáticas cotidianas: tan reales como comprar, medir, pagar los impuestos de un artículo, como la “existencia” de determinados tipos de números, por ejemplo los primos, que nos  acercan  en  forma  de  claves  para  sacar  dinero  de  los  cajeros  automáticos.
Otra forma de ver la importancia de las Matemáticas es que son parte de la realidad, la forma y las dimensiones de los objetos, o las trayectorias que seguimos en los viajes, etc.
Debido entre otras cosas a que las Matemáticas son muy importantes en todos los ámbitos, desde el año 2000 que fue el Año Mundial de las Matemáticas, se eligió este día por ser el día del nacimiento de Don Pedro Puig Adam, uno de  los  más  importantes  matemáticos  españoles.
La idea de convocar este día es que sea una celebración para los alumnos en las aulas, trabajando las matemáticas en torno a un tema seleccionado por los estudiantes en con apoyo de su professor.
Algunas ideas
Todos los profesores de matemáticas se esfuerzan a diario para que las matemáticas sean una asignatura divertida, agradable y entretenida. A continuación te presentamos 15 de los recursos educativos más prácticos para aprender matemáticas:
Infantil (de 0 a 6 años)
Tus primeros números: Actividades con las que los niños podrán aprender a contar de manera interactiva.
Las aventuras de Troncho y Poncho: Vídeo para que los más pequeños empiecen a familiarizarse con las operaciones con números naturales.
Pelayo y su pandilla: Material didáctico multimedia interactivo para que los alumnos empiecen a practicar el manejo del ratón a la vez que trabajan las series numéricas.
Primaria (de 6 a 12 años)
Matemáticas simpáticas I: Actividades y ejercicios en los que los alumnos podrán trabajar las operaciones básicas a través de problemas que plantean diferentes personajes.
Matemáticas simpáticas II: Actividades interactivas de matemáticas ideales para repasar los números naturales y sus operaciones algebraicas básicas, así como la medida de peso/masa.
Teorema de Pitágoras: Web en la que el alumno puede aprender el Teorema de Pitágoras y comprobar sus aplicaciones prácticas.
Secundaria (de 12 a 16 años)
Juegos matemáticos: Web con distintos ejercicios para trabajar la lógica matemática como seriaciones, secuencias, rompecabezas geométricos, ecuaciones con palabras, etc.
Tocamates: Web en la que se proponen actividades para practicar las matemáticas a través  de ejercicios en los que es necesaria aplicar la creatividad en la manipulación de objetos.
Fuentes:
http://do.tiching.com/
https://www.smartick.es/

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...