Ir al contenido principal

18 de Febrero - Día del Estudiante

DIA DEL ESTUDIANTE

¿Cuándo se celebra?

El Día del Estudiante es celebrado en todo el mundo en fechas diferentes, en el caso particular de la República Dominicana, la ocasión se conmemora el 18 febrero con diversas actividades.

Sin embargo, en casi todos los países la conmemoración de esta fecha coincide con la llegada de la primavera, un simbolismo muy interesante porque con los estudiantes reverdece la esperanza de que tendremos un país mejor..

Origen

El Día Internacional de los Estudiantes viene celebrándose desde el año 1941 gracias a su creación por el Consejo Mundial de Estudiantes. Esta fecha recuerda a todos aquellos estudiantes que lucharon contra el fascismo y el racismo por conseguir una educación libre, estableciéndose las bases del Movimiento Estudiantil.

Historia

En marzo de 1939 Hitler invade Checoslovaquia. La población ante este hecho se revela y luchan por el fin de la ocupación nazi en sus tierras.
El 28 de octubre coincidiendo con el 21 Aniversario de la Declaración de la Independencia de Checoslovaquia, miles de ciudadanos y de estudiantes mostraron su resistencia a la ocupación reclamando el fin de la misma.
El ejército nazi cargó contra la población matando a dos personas, entre ellos el estudiante de medicina Jan Opletal. Esta muerte incitó a la comunidad estudiantil a seguir luchando más fuerte y a seguir protestando contra la invasión.
 El 17 de noviembre ante tal situación el ejército nazi respondió de forma sangrienta matando a 9 personas más y enviando a más de 1200 estudiantes al campo de concentración Sachsenhausen- Oraníeburg.
Por este motivo el 17 de noviembre se ha convertido en un símbolo de solidaridad, de lucha contra el fascismo por la libertad, la paz, la justicia y la democracia.
El Consejo Mundial de Estudiantes decidió la creación el del Día del Estudiante en homenaje a todos aquellos estudiantes que lucharon por la paz, la libertad y el proceso social.


Letra y audio de la canción al estudiante




Es cortés y muy galante,
educado por demás,
en su escala de valores
lo primero es estudiar.

Muy correcto en sus modales,
moderado al criticar,
nunca se copia de nadie
y a nadie deja copiar.

Es el estudiante. Estudiante de verdad.
Es el estudiante. El ejemplo universal.
Y los estudiantes te queremos saludar,
entonando esta canción
con orgullo y con pasión.

¡Estudiantes, estudiantes: a estudiar!
En historia es el primero,
en latín es el mejor.

Él va a clase aunque haya huelga
y entretiene al director.
Sus amigos lo idolatran,
lo quieren embalsamar
para hacer un monumento
al estudiante ideal.

Es el estudiante. Estudiante de verdad.
Es el estudiante. El ejemplo universal.
Y los estudiantes te queremos saludar,
entonando esta canción
con orgullo y con pasión
¡Estudiantes, estudiantes: a estudiar!
Alumnos de sexto grado
la carrera terminó.
Las aulas están vacías,
vacío mi corazón.
Nos saluda la maestra,
nos saluda el director -Adiós-.
Es el estudiante. Estudiante de verdad.
Es el estudiante. El ejemplo universal.
Y los estudiantes te queremos saludar,
entonando esta canción.
Con orgullo y con pasión
¡Estudiantes, estudiantes: a estudiar!

En este día háganle saber a sus chicos que la familia educativa del país les felicitan.

El Día del Estudiante en...

Honduras: se celebra el 11 de junio.
España y Cuba: se celebra el día 17 de noviembre.
Venezuela: viene celebrándose el 21 de noviembre.
Chile: el Día del Alumno se celebra el 11 de mayo.
Perú: se conmemora con el inicio de la primavera, el 23 de septiembre.
México: el Día del Estudiante se celebra el 23 de mayo, en recuerdo a la agresión que sufrieron varios estudiantes por parte de la policía federal de caminos dentro de un día de huelga general.

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...