Ir al contenido principal

7 de Julio - Día Mundial de la Conservación del Suelo




¿Cuándo se celebra?

El Día Mundial de la Conservación del Suelo se celebra todos los años el 7 de julio, en recuerdo a una persona que logró aumentar la producción de la tierra mediante la protección de la misma, Hugh Hammond Bennet.

Importancia del suelo

El suelo del planeta en el que vivimos es esencial y fundamental para el mantenimiento de la parte de la Tierra en la que hay vida, la biosfera. El suelo es un sistema complejo en el que ocurren numerosos procesos químicos, físicos y biológicos. En el suelo viven miles de plantas y numerosas especies animales.

Desde un punto de vista biológico los suelos ofrecen numerosos beneficios al medio ambiente. Entre las características más importantes se encuentran:

  • La estructura.
  • La composición química.
  • La permeabilidad.


Destrucción de los suelos

Son muchas y muy numerosas las causas que poco a poco van degradando las condiciones óptimas de los suelos. Entre las causas más importantes se encuentran:

  • Erosión: desgaste de la superficie terrestre por la fragmentación de los materiales.
  • Tranporte: traslado de los detritos de unos lugares a otros.
  • Meteorización: cambio de las rocas en contacto con el viento, el agua, etc.
  • Sedimentación: depósito de sedimentos que llegan a originar rocas sedimentarias.

Conservación de los suelos

El Día Mundial de la Conservación de los Suelos pretende ser un día en el que se conciencie a la población mundial sobre la importancia que tiene para los humanos, animales y plantas, es decir, para los seres vivos la conservación del suelo.


¿Cómo se celebra?

Es muy importante que cada persona aprenda a conservar el lugar en el que vive y se poyan nuestros cimientos, la superficie terrestre. Las quemas y corta de los árboles pueden llegar a ser una de las causas de la erosión de la superficie, el uso exagerado de fertilizantes pueden llegar a ser la causa de empobrecimiento del suelo, etc.

Este día pretende marcar las bases para evitar la destrucción del suelo así como regenerar todos aquellos lugares del mundo que se han visto demasiado erosionados y empobrecidos. Para ello se realizan diversas iniciativas como la siembra de árboles, además de enseñar a la población a ser cuidadosos con el medio que nos rodea que en definitiva en nuestro propio medio.

En los colegios suelen realizarse diversas actividades para que los niños tengan un contacto con el suelo y la naturaleza y aprendan a cuidarla y a respetarla.


Comments

Not using Html Comment Box  yet?

No one has commented yet. Be the first!

rss
;

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...