Ir al contenido principal

16 Septiembre - Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

Día de la Capa de Ozono


¿Cuándo se celebra?

El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono se celebra el 16 de septiembre todos los años. El objetivo de este día es sensibilizar a la población mundial sobre el grave problema que provoca la contaminación al medio ambiente.

¿Origen

El 19 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 16 de septiembre para la celebración de este día, para conmemorar la firma del Protocolo de Montreal en el año 1987.

¿Qué se hace?

Es un día en el que se realizan diferentes actos e iniciativas en las que se intenta a enseñar a los ciudadanos de cualquier parte del mundo, las consecuencias tan graves que han ocurrido hasta el día de hoy y las que podemos llegar a tener a los largo del tiempo si no se toman y se realizan medidas para poder frenar estas graves situaciones.

En los diferentes países del mundo en este día se realizan actos y se promueven todas aquellas energías renovables y no contaminantes. El uso del autobús por ejemplo es uno de los eventos que suelen realizarse en las grandes ciudades, donde ese día el precio del billete es simbólico en muchos casos incluso es gratis. De este modo se hacen llegar los medios de transporte públicos a los ciudadanos y el uso por parte de la ciudadanía mejoraría en la misión de gases por parte de todos los coches de las ciudades.

Desde la primera celebración en el año 1995, los países que firmaron el acuerdo del protocolo han realizado cambios y lo más importante es que en unos años han conseguido reducir las emisiones de gases perjudiciales para la capa de ozono. Gracias a ésta y a otras iniciativas para recuperar y mejorar el medio ambiente se podría evitar 20 millones de cánceres así como la evitación de un gran número de enfermedades y patologías típicas del deterioro de la capa de ozono.

La capa de ozono es una zona de la estratosfera terrestre formada por un gran contenido de ozono, cuya dimensión es de unos 15 a 40 kilómetros. Esta capa sirve de filtro, la cual sólo deja pasar a la tierra aquellas partículas o radiaciones que no son nocivas para el ser humano.

En esta capa y desde el año 1980, se observó que la existencia de una zona en la que existían reducciones de la capa de ozono, siendo llamada esta extensión como agujero de la capa de ozono. Este agujero si sigue aumentando podría llegar a tener efectos devastadores gravísimos para la Tierra y para la existencia del ser humano. Las enfermedades aumentarían y el cáncer de piel llegaría a ser más grave y perjudicial.
El Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono es un día en que el que todos debemos de contribuir a la concienciación de los cambios de hábito, tala de árboles controlada, etc.

Todos los ciudadanos podemos ayudar a mejorar y a recuperar toda la naturaleza que poco a poco se ah ido deteriorando por la acción del hombre. Cada persona en la medida de lo posible también puede aprender a mejorar, y entre todas las acciones puede realizar es el reciclaje de plásticos, tan nocivos para la atmósfera, reciclaje de vidrio, papel, etc.

Para ello debemos de aprender a separar y a colocar en los contenedores correspondientes atendiendo al tipo de residuos que queramos introducir:
  • Contenedor Gris: restos de comida orgánica.
  • Contenedor Azul: papel, cartón, periódicos, revistas, etc.
  • Contenedor Amarillo: plástico, latas, envases, tetrabriks, etc.
  • Contenedor Verde: vidrio.
  • Contendor Rojo: pilas, baterías, insecticidas, móviles, etc.

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...