Ir al contenido principal

7 de Abril - Día Mundial de la Salud

Día Internacional de la Salud

El 7 de abril de 1948 se crea de manera oficial la Organización Mundial de la Salud, que depende de las Naciones Unidas, por eso se celebra esta fecha como el Día Mundial de la Salud.
Este año la Organización Panamericana de la Salud y los países de las Américas se unirán a la Organización Mundial de la Salud para festejar el Día Mundial de la Salud con diversos actos y eventos.

El 7 de abril de cada año, es celebrado el Día Mundial de la Salud. En todos los rincones del planeta, cientos de eventos conmemoran la importancia de la salud para una vida productiva y feliz.

La sede central de la Organización Mundial de la Salud  está ubicada en la ciudad de Ginebra, en Suiza.

Esta organización es la encargada de atender todo lo referente al cuidado de la salud en el mundo, y en especial lo relacionado a prevención y profilaxis; la atención de endemias y epidemias que es necesario eliminar para el bien de la humanidad.

Entre sus logros más llamativos se encuentran los programas que lograron erradicar la viruela en todo el mundo, y el combate permanente contra las enfermedades parasitarias. También las campañas contra los sustitutos de la leche materna y el abuso de drogas farmacéuticas. La organización afirma que la pobreza, producto de la iniquidad, es la principal causa de enfermedades.

Este día se celebra en 191 países que son  miembros de la Organización Mundial de la Salud. Cada país lleva a cabo  la conmemoración de diferentes formas y de acuerdo a sus diferentes realidades.

El propósito del Día Mundial de la Salud• Es pensar a nivel mundial y actuar a nivel local sobre un tema específico de importancia mundial en salud pública y para el logro de la salud para todos. Sin duda la Salud Mental es un factor determinante para cada persona y para todo el colectivo social.
• Tomar conciencia de los problemas relacionados con la salud a nivel mundial y a nivel interno en cada país.
• Aumentar el conocimiento sobre la importancia de la  conservación y prevención de la salud y especialmente de la Salud Mental.
• Aumentar la participación y la cooperación de los gobiernos, agencias internacionales, organizaciones no-gubernamentales y el sector privado en la organización y difusión del día.

El Día Mundial de la Salud 2011 está dedicado al urbanismo y la salud. La campaña pone de relieve los efectos que tiene en la salud humana la vida en las ciudades y promueve iniciativas para convertirlas en lugares más saludables.

La región de América Latina y el Caribe es la más urbanizada del mundo, con más de tres cuartos de sus 433 millones de habitantes concentrados en ciudades. Es también la región más desigual del mundo, con más de 190 millones de personas que viven en la pobreza.

Un gran porcentaje de estas personas viven en barrios pobres o vecindarios asolados por problemas vinculados a la urbanización rápida y no planificada.

Definición de Salud:Se define la salud como: un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

El personal de salud (es decir, los que prestan asistencia sanitaria a quienes la necesitan) son la piedra angular de los sistemas de salud. Sin embargo, este colectivo está atravesando una crisis en el mundo entero, crisis a la que ningún país escapa por completo. Los resultados están a la vista: clínicas sin profesionales de la salud y hospitales incapaces de contratar o retener a personal básico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...