Ir al contenido principal

11 Octubre - Día Internacional de la Niña


A partir de este año, cada 11 de octubre se conmemorará el Día Internacional de la niña, el Ministerio de Educación se une a dicha celebración. 
La Organización de las  Naciones Unidas  (ONU), dispuso que cada 11 de octubre se celebre el Día Internacional de la Niña, el Departamento de Educación en Género del Ministerio de Educación, ha realizado el siguiente trabajo para la comunidad educativa nacional. 
Es importante, que los niños y niñas cuenten con oportunidades para desarrollar competencias, valores y actitudes que potencien su liderazgo, para que de esta forma, puedan participar activamente en diferentes espacios de socialización y de toma de decisiones. 
Esto les facilita a los infantes, especialmente a las niñas, reconocer y fortalecer sus derechos entre los que están: identidad, educación, salud, protección, alimentación, entre otros. 
Una niña que recibe un trato igualitario sin discriminación dentro y fuera de su familia, tiene más posibilidades de desarrollar potenciales que le ayuden a desarrollarse en el área del saber. 
Es recomendable, que las niñas tengan tiempo de jugar y aprender, esto con  apoyo de su familia, de la escuela y la comunidad, para lograr terminar con éxitos sus estudios escolares,  emprender su proyecto de vida ejerciendo una ciudadanía  responsable. 
La igualdad es un principio humano, es importante que las niñas, los niños y jóvenes sean capaces de establecer relaciones armoniosas, de respeto y afecto entre sí, además de  expresar sus emociones con confianza y seguridad. 
Algunas recomendaciones para el docente 
  1. Promover la equidad de género como principio  universal.
  2. Hablar del significado del Día Internacional de la Niña.
  3. Propiciar diálogos reflexivos y propositivos con el estudiantado, acerca del respeto a las niñas y a la familia.
  4. Poner claro el juego de roles de las niñas en el teatro, canciones, juegos, etc.
  5. Organizar actividades culturales, exposiciones, encuentros, donde se promueva la igualdad entre niñas,  niños y jóvenes.
  6. Elaborar murales, decálogos, periódicos y carteles, con mensajes alusivos a la igualdad entre niñas, niños y jóvenes. 
Algunas recomendaciones para madres y padres 
  1. A estos se les sugiere, realizar reuniones,  en donde se establezcan compromisos de actuación, que aludan al cumplimiento  de derechos e  igualdad en niñas,  niños y jóvenes,  y de respeto en sus relaciones familiares.
  2. Compartir con maestras y maestros de sus hijas e hijos acciones de apoyo para fortalecer la educación en derechos.
  3. Expresar afecto y cuidado  a la niña, niño y joven; un padre  y una madre comprometido con la educación de sus hijas e hijos  permite  que estos  aprendan nuevas formas  de relacionarse basadas en la igualdad. 
Por: Departamento de Educación en GéneroAdaptado para Educando

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...