Ir al contenido principal

13 Octubre - Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales

Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales

Para prevenir cualquier tipo de desastre en las escuelas públicas de todo el país el Ministerio de Educación, uniéndose a la tarea de los organismos de socorro dominicanos, inició recientemente un programa con estos fines.
El segundo miércoles del mes de octubre, cada año se conmemora el Día Internacional de la Reducción de los Desastres Naturales (13 de octubre).
La fecha fue designado a través de la resolución 44/236 del 22 de diciembre de 1989, por la Asamblea General , observada anualmente desde 1990 hasta 1999.
En 2001, la Asamblea General decidió seguir observando el segundo miércoles de octubre de cada año, el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales mediante la resolución 56/195 del 21 de diciembre.
Esta nueva resolución tiene como objetivo promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales, que comprenda prevenirlos, mitigarlos y estar preparados para ellos.
El lema del Día Internacional para la Reducción de Desastres, “Aprendiendo de los desastres de hoy para las amenazas de mañana”, nos recuerda que aprender de los desastres es una obligación que nos atañe a todos.
República Dominicana cuenta para mitigar los desastres con instituciones como la Comisión Nacional de Emergencias, La Defensa Civil y la Asociación de Dominicana de Mitigación de Desastres.
Para prevenir cualquier tipo de desastre en las escuelas públicas de todo el país el Ministerio de Educación, uniéndose a la tarea de los organismos de socorro dominicanos, inició recientemente un programa con estos fines.
Para entender los desastres naturales y las medidas que se toman en un desastre, Educando unifica contigo una serie de definiciones que posibilitan la unificación de criterios, esto es posible entender el lenguaje que se utilizan en el área:
AMENAZA - Fenómeno natural o provocado por la actividad humana cuya ocurrencia es peligrosa para las personas, propiedades, instalaciones y para el medio ambiente.
ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD - Proceso para determinar los componentes críticos o débiles de los sistemas ante las amenazas.
DESASTRE NATURAL - Ocurrencia de un fenómeno natural en un espacio y tiempo limitado que causa trastornos en los patrones normales de vida, y ocasiona pérdidas de humanas, materiales y económicas debido a su impacto sobre poblaciones, propiedades, instalaciones y ambiente.
EMERGENCIA - Situación fuera de control que se presenta por el impacto de un desastre.
FENOMENO NATURAL - Manifestación de las fuerzas de la naturaleza tales como terremotos, huracanes, otros.
IMPACTO - Efectos en el medio ambiente y en obras hechas por el hombre, a causa de un desastre.
PLAN DE EMERGENCIA - Conjuntos de medidas a aplicar antes, durante y después de que se presenta un desastre como respuesta al impacto del mismo.
PLAN DE MITIGACION - Conjunto de medidas y obras a implementar antes de la ocurrencia de un desastre, con el fin de disminuir el impacto sobre los componentes de los sistemas.
PREPARACION - Conjunto de medidas que deben implementarse antes que se presente un desastre.
PREVENCION - Acciones de preparación para disminuir el efecto del impacto de los desastres.
VULNERABILIDAD - La extensión en la cual una comunidad, su estructura, servicios o área geográfica tiene la posibilidad de ser dañada o trastornada por el impacto de la amenaza de un desastre particular.
RIESGO - Para propósitos de ingeniería, riesgo se define como las pérdidas esperadas causadas por un fenómeno particular.
Ver más

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...