Ir al contenido principal

5 octubre - Día Mundial de los Docentes

El Día Mundial de los Docentes, celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación UNESCO/OIT relativa a la Situación del Personal Docente en 1966.
Es la ocasión de rendir homenaje a los docentes y al papel esencial que desempeñan para una educación de calidad a todos los niveles.
En nuestro mundo, que cambia con rapidez y es muy interdependiente, los docentes no sólo tienen que velar porque los alumnos adquieran competencias sólidas en temas esenciales, sino también porque lleguen a ser ciudadanos responsables, tanto el plano local como en el mundial, dispuestos a usar las nuevas tecnologías y capaces de tomar decisiones bien fundadas en materia de salud, medio ambiente y otros asuntos.
Conversamos con la Técnico Docente Felicia de Óleo; actualmente labora como Técnico Docente Nacional en Radio Educativa Dominicana y nos compartió  lo maravilloso que es ser docente y los retos que se deben asumir tras esta nueva Revolución Educativa que está viviendo nuestro sistema educativo.-

Educando: ¿Desde cuándo ejerces la profesión de Técnico Docente?
Felicia de Oleo:   Desde el año 1995

Educando: ¿Alguna vez has estado en las aulas? de ser positiva tu respuesta, ¿Cómo ha sido la experiencia?
Felicia de Oleo: Si he estado en las aulas, fui maestra de preescolar y  mi experiencia fue grata pero muy ardua, siempre uno tiene que reinventarse porque los niños demandan mucha atención y mucha preparación de sus maestros y maestras.

Educando: ¿Cuál entiendes que es la mayor virtud de un docente?
Felicia de Oleo: Su capacidad de darse, esa capacidad de dar amor a través de cada clase

Educando: ¿Cuál entiendes que es el mayor reto de un docente?
Felicia de Oleo: Pienso que es mantenerse actualizado incorporando los adelantos tecnológicos a su práctica y no descuidar su formación .

Educando: ¿Qué piensas de los cambios que está viviendo el sistema educativo en cuánto a la tecnología y el currículo educativo?
Felicia de Oleo:  Los cambios son positivos y que la tecnología es un excelente recurso didáctico que el maestro debe tener a mano y que debe usar de manera eficiente, pienso también que la misma está al alcance de nuestros estudiantes casi todos tienen un celular y que debemos utilizarlo debemos ponerlo a que ellos lo utilicen de una forma eficiente que no solo sea para chatear , que ellos encuentren en la Pc, Tablet , celular la manera de desarrollar los conocimientos que nosotros queremos transmitirles; y siempre que se revisa o se actualiza el currículo yo siento que se avanza, o por lo menos se pretende avanzar porque el diseño curricular hace una planeación de la estructura que tendrá el plan de estudios tomando en consideración las necesidades de nuestros estudiantes para que ellos logren una formación integral y si hacemos un buen uso del currículo y de las tecnologías creo que tendremos grandes avances en nuestra escuela y en nuestro país.

Educando: Mensaje a todos los docentes que mundialmente celebran su día
Felicia de Óleo: Pienso que la sociedad actual requiere maestros y maestras preparados y preparadas que se formen y se actualicen de manera permanente, creo que la sociedad requiere de maestros que amen su trabajo, que amen a sus estudiantes, que amen al país, pienso que debemos mantenernos unidos como gremio; hemos tenido muchos avances en el recorrer de nuestras vidas , como docentes del país y que también tenemos muchos retos , muchas cosas que solucionar y mejorar, vamos a ponernos en eso que el día del docente nos encuentre con la mejor actitud que nos encuentre con el deseo de hacer lo que podamos en nuestro trabajo. ¡Felíz Día Mundial del Docente a todos los docentes del país y del mundo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...