Ir al contenido principal

29 de Abril - Día Internacional de la Danza

El Día Internacional de la Danza se celebra todos los años el 29 de Abril, fue establecido por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la Unesco en 1982 con el fin de atraer la atención sobre el arte de la danza.
Fue establecido a partir de la propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, de homenajear al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1727. La fecha conmemora el nacimiento de Jean Georges Noverre (1727-1810), quién fue el más grande coreógrafo de su época, el creador del ballet moderno.
El Día Internacional de la Danza es una buena excusa para reunir a todos los géneros dancísticos para celebrar esta manifestación artística y su universalidad, remontando todas las barreras y uniendo al mundo en aras de la paz y la amistad con un lenguaje común: la danza.
Mensaje Oficial del Día Mundial de la Danza
Hace un siglo, el famoso organizador ruso Sergei Diaghilev revolucionó el ballet, invitando a los pintores y músicos con más talento de su tiempo a contribuir a sus actuaciones. Tengo la impresión de que, hoy en día, los coreógrafos descuidan las otras Artes, y no sienten la necesidad de presentar sus creaciones junto a sus iguales en otros campos.
Estoy seguro que el público podría apreciar la inclusión de otras Artes en los espectáculos de Danza, a partir de las Artes Clásicas: Pintura, Escultura, Teatro, Música, Poesía, Arquitectura, así como de otras expresiones artísticas más modernas como la fotografía, el cine, diseño multimedia, de iluminación, de sonido, etc. Incluso permítanme ir más allá proponiendo enriquecer la Coreografía con las Humanidades (Historia, Literatura, Filosofía y Lingüística). Personalmente me gustaría, sobre todo, disfrutar de la narración de cuentos, artes marciales, y – lo digo muy en serio – artes culinarias.
No hay nada nuevo en esta propuesta, los antiguos griegos en sus simposios combinaban todo lo anterior. Después de 25 siglos creo que podríamos volver a la idea de que una actuación completa combina el máximo posible de artes.
Este año, el Consejo Internacional de la Danza CID une fuerzas con una organización hermana para celebrar Día de la Danza. La Asociación Internacional del Arte IAA/AIAP que es una Organización No Gubernamental cuyas oficinas se encuentran junto a la nuestra en la UNESCO. Nuestra propuesta común es combinar la Danza con la Pintura, Dibujo, Escultura y otras formas de trabajo creativo de las Artes Plásticas.
Mis agradecimientos a la señora Rosa María Burillo de México, Presidente Mundial de la IAA / AIAP, que ha movilizado a artistas de decenas de países que sugiriéndoles que cooperen con los Coreógrafos, Bailarines y Profesores de Danza en eventos comunes: espectáculos, exposiciones, eventos, fiestas, manifestaciones en las calles, talleres, sesiones terapéuticas y (¿por qué no?) banquetes.
Alkis Raftis
Presidente del Consejo Internacional de la Danza

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...