Ir al contenido principal

10 Diciembre - Día Internacional de los Derechos Humanos

Día de los Derechos Humanos

¿Cuándo se celebra?

El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos. Es un día en el que se celebran las libertades fundamentales y se honra a todos ellos que promueven y protegen estos derechos.

Origen

El origen de los Derechos Humanos se conmemora el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General en el año 1948. La protección de los derechos humanos ha sido y sigue siendo el tema principal en este día para que sean reconocidos en todos los lugares del mundo.

Declaración de los Derechos Humanos

La Asamblea General de las Naciones Unidas propuso la creación de los Derechos Humanos. Años más tarde en el año 1948 se realizó la Declaración de los Derechos Humanos. Se trata de un documento en el que mediante 30 artículos se recogen los derechos que hoy en día se consideran básicos.

Estructura

La Declaración de los Derechos Humanos se encuentra dividida en un preámbulo y 30 artículos. El preámbulo hace referencia a la exposición de motivos del mismo, mientras que los artículos versan sobre:
  • Artículo 1 y 2: Explican que toda persona tiene los derechos y libertades que se exponen en dicha declaración sin que pueda prevalecer distinción o discriminación de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política .
  • Artículos 3 al 11: trata derechos de carácter personal.
  • Artículos 12 al 17: derechos del individuo en relación con la comunidad.
  • Artículos 18 al 21: derechos de pensamiento, de conciencia, de religión y libertades políticas.
  • Artículos 22 al 27: derechos económicos, sociales y culturales.
  • Artículos 28 al 30: Exponen los límites del ejercicio de los derechos.

Tema

Cada año el Día de los Derechos Humanos se celebra bajo un tema diferente. Los temas sobre los que ha versado este día en años anteriores han sido los siguientes:
  • 2008: Dignidad y justicia para todos.
  • 2009: Vive la diversidad, termina con la discriminación.
  • 2010: Hazte oír, pon fin a la discriminación.
  • 2011: Celebremos los Derechos Humanos.
  • 2012: Mi voz cuenta.
  • 2013: 20 años trabajando por tus derechos.
  • 2014: Derechos Humanos, 365 días al año.
  • 2015: Nuestros Derechos. Nuestras libertades. Siempre.
  • 2016: Defiende hoy los derechos de los demás!
  • 2017: Defendamos la equidad, la justicia y la dignidad humana
  • 2018:70 Aniversario de la «Declaración universal de los derechos humanos»

¿Qué se hace?

Es un día en el que el mensaje de los derechos humanos se pretende que llegue a todas las personas del mundo. Por ello los medios de comunicación, gobiernos, etc. hacen todo lo posible para que este mensaje pueda llegar a todas las personas para que puedan desarrollarse en este mundo haciendo uso de sus derechos humanos y no se encuentren en situaciones de discriminación, abusos, etc.
Los debates y coloquios que se realizan en este día ponen de manifiesto las logros conseguidos por parte de aquellas personas que son defensoras de los derechos humanos, a la vez de seguir trabajando para que los derechos humanos sean reconocidos en todos los lugares de la tierra y que la discriminación no exista entre las personas.
En muchos lugares se realizan diferentes actividades al aire libre en las que pueden participar todas aquellas personas que así lo deseen como muestra de respeto hacia los demás como demostración de que todas las personas somos iguales. También se desarrollan diversas actividades dedicadas para niños para que aprendan a jugar y a compartir los suyo con otros niños.

El Día Internacional de los Derechos Humanos en...

Colombia: el 9 de septiembre se celebra el Día Nacional de los Derechos Humanos

¡Que se oiga tu voz!
Graba un vídeo mientras lees uno o varios de los 30 artículos que componen la Declaración de los Derechos Humanos en tu idioma y únete a la iniciativa de activistas, autores y líderes mundiales de los derechos humanos.

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...