Ir al contenido principal

9 Diciembre - Día Internacional de la Prevención de la Corrupción.

Día contra la Corrupción

¿Cuándo se celebra?

El 9 de diciembre se viene celebrando el Día Mundial contra la Corrupción o International Anti-Corruption Day. Se trata de un día de concienciación social a nivel mundial para erradicar y evitar la corrupción en todos los ámbitos de la vida.

Origen

La Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió el 31 de octubre la proclamación del Día Internacional contra la Corrupción para ser celebrado cada año el 9 de diciembre. Ese mismo día fue aprobada la Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. Dicha convención entró en vigor en diciembre de 2005.

Objetivo

El principal objetivo de la Organización de Naciones Unidas es que los ciudadanos tomen conciencia y a su vez realicen todo aquello que esté es sus manos para combatirla y prevenirla.

Trasparencia Internacional

En el año 1983 se creó en Berlín una organización internacional dedicada a combatir la corrupción política en cualquier parte del mundo. Se trata de una organización no gubernamental sin ánimo de lucro.
Cada año la organización Transparencia Internacional como lleva haciendo desde el año 1995, hace unas publicaciones en las que aportan los datos del Índice de percepción de la corrupción.

Índice de percepción de la corrupción

El índice de percepción de la corrupción analiza cada año el nivel de corrupción en el sector público de un país. A partir de esos datos elabora unas tablas con unas escalas de cero (muy corrupto) a diez (ausencia de corrupción).
El número de países evaluados crece cada año, llegando en la actualidad a la evaluación de alrededor de un total de 200 países.
Al comienzo de la realización del índice de percepción de la corrupción, diversas instituciones independientes realizaban encuestas para conocer los datos necesarios y trabajar con ellos. Hoy en día se utilizan los análisis de expertos como información fiable y segura. Para ello es necesario es necesario conocer al menos tres fuentes para poder evaluar a un país en el IPC.

Orden de los países según su índice de percepción de la corrupción

El orden que llevan algunos países dentro del ranking de países teniendo en cuenta su índice de percepción de la corrupción, ordenados de menor a mayor corrupción junto a su índice (), se encuentran:

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...