Ir al contenido principal

VALOR DE ABRIL 2019 ´´´Perseverancia´´

Valor: PERSEVERANCIA



Empleo enérgico de las fuerzas físicas, intelectuales o morales para conseguir algo. Una persona perseverante tiene claro un objetivo positivo, relacionado con la creación de algo nuevo o la aportación de distintos valores al mundo. Tras identificarlo diseña un plan para alcanzarlo e inicia un camino de esfuerzo hasta que lo consigue. Aunque en ese camino encuentre obstáculos externos  (como la oposición de algunas personas, la dificultad de las circunstancias), y obstáculos internos (como el desgano, la desilusión, la impaciencia o el coraje por las derrotas pasajeras) mantiene su esfuerzo al mismo nivel o incluso lo incrementa. Cuando llega a la meta final la toma como punto de partida para buscar, con el mismo método, nuevos objetivos y así mientras dura la vida.

 

Para llegar a los Juegos

Con seguridad has presenciado algunos eventos de los Juegos Olímpicos y te has quedado sorprendido por la perfección de sus atletas: los saltos impecables de Yahel Castillo desde el trampolín o la rapidez de relámpago que tienen el corredor Usain Bolt o el nadador Michael Phelps. Su esfuerzo no es momentáneo. Lo que tú ves es resultado de un trabajo largo, dedicado y difícil que los lleva a ser grandes triunfadores en la especialidad que eligieron. ¿Qué se necesita para ser un deportista de excelencia como los que realizan las hazañas que admiramos cada cuatro años? El primer paso que da un atleta es evaluar su condición física y saber para qué deporte es más apto. El segundo, elegir uno apropiado para ésta y que, por algún razón le guste. Esos dos pasos tienen que ver con la naturaleza y la inspiración, pero todos los siguientes se vinculan con el valor de la perseverancia. El atleta empieza a practicar de una manera continua y disciplinada en un lugar adecuado para sus fines bajo la supervisión de un especialista en ese deporte. Si logra superar esta etapa, es momento de participar en sus primeras competencias que irán aumentando su nivel de acuerdo con el desempeño que tenga. Puede convertirse en un deportista de alto rendimiento apoyado por las instituciones de su país. Al llegar a las más importantes ya tiene un entrenador exclusivo con el que trabaja a diario y se prepara para competir sabiendo que es una carrera contra el tiempo, pues la vida profesional de un atleta es corta, por razones físicas.

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...