Ir al contenido principal

21 de Marzo - Día Mundial del Síndrome de Down

Día Mundial del Síndrome de Down, lema “la vida no va de cromosomas”

Hoy es el Día Mundial del Síndrome de Down, que en esta ocasión se celebra bajo el lema “La vida no va de cromosomas”, y sí “de vivirla”, como añade José Fabián Cámara, presidente de Down España, para resaltar la importancia de que, “en lo esencial, no existen diferencias entre los niños con y sin discapacidad”.
El lema de este año del Día Mundial del Síndrome de Down, ‘La vida no va de cromosomas’, alude al cromosoma extra que tienen las personas que viven con este síndrome en la pareja cromosómica 21.
Dicha fiesta celebrará el Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemora en esa fecha, 21 de marzo, desde hace poco tiempo, ya que fue en diciembre de 2011 cuando la designó como tal la Asamblea General de Naciones Unidas.
Con esta celebración, la Asamblea General de la ONU se propone aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar “la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades”.
También quiere resaltar la ONU con esta fecha “la importancia” de la autonomía e independencia de las personas con síndrome de Down, en especial a la hora de tomar sus propias decisiones.
Se estima que en España viven algo más de 34.000 personas con síndrome de Down, “una combinación cromosómica natural”, según la ONU, “que siempre ha formado parte de la condición humana”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...