Ir al contenido principal

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

La escuela actualiza el derecho universal a la educación y no niega ni discrimina en la entrada, permanencia o titulación en razón del sexo.

La conmemoración del  Día Internacional de la Mujer expresa el reconocimiento de las mujeres en importantes sucesos y  luchas que se sucedieron en el mundo. 
Como punto de referencia en  1907 obreras textiles desfilaron por las calles de Nueva York con carteles en reclamo de mejores condiciones de trabajo y derecho al voto.  Fue la primera manifestación de estas trabajadoras que tres años más tarde formaron su sindicato.
En Copenhague 1910, se realiza la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas donde las delegadas del Partido Socialista Norteamericano, Lena Morrow Lewis y May Wood Simons, proponen establecer un Día Internacional de la Mujer, iniciativa que fue apoyada por Clara Zetkin.
La resolución final indica que siguiendo el ejemplo de las camaradas norteamericanas, se dedicara un día especial a las mujeres para promover el sufragio, entre otras reivindicaciones.
La significación de esta fecha se basa en la lucha por el ejercicio de derechos ciudadanos emprendidas por las mujeres de todo el mundo, logrando importantes avances y pendiente  aún de grandes desafíos, constituyendo el derecho a una educación para la igualdad en la clave para su desarrollo personal y social.
La educación,  espacio en donde se reproducen los estereotipos y las percepciones que definen las formas de vida, de relaciones  en donde se construyen identidades personales, sociales, culturales y sexuales,  es un espacio para generar la reflexión y el desarrollo de valores y actitudes en niñas, niños y jóvenes para insertarse en una sociedad cada vez más cambiante impactada por los avances en el conocimiento, la ciencia y la tecnología.

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...