Ir al contenido principal

20 Diciembre - Día del Dominicano que Reside en el Exterior.

Día del Dominicano que Reside en el Exterior

El “Día del Dominicano Ausente” fue instituido por el Poder Ejecutivo mediante decreto del 5 de noviembre del 1987, con la finalidad de apoyar a la comunidad dominicana residente en el exterior.
El Ministerio de Turismo, celebra cada 20 de diciembre el “Día del Dominicano Ausente”, con el objetivo de rendir homenaje a todos/as los nacionales que residen en el extranjero.
Para la ocasión, el Ministerio de Turismo prepara un extenso programa festivo para todos/as los dominicanos ausentes, que incluye la bienvenida con el Ballet Folclórico del MITUR, premios metálicos, con la finalidad de hacer más agradable la llegada de los criollos a nuestra Patria.

El “Día del Dominicano Ausente” fue instituido por el Poder Ejecutivo mediante decreto en el año 1987, con la finalidad de apoyar a la comunidad dominicana residente en el exterior, la cual ha dado muestras de madurez y vigor institucional que la hace acreedora de ser tomada en consideración. Por su lado, el Congreso Nacional declaró el día 20 de diciembre de cada año como “Día del Dominicano que Reside en el Exterior”. Son innegables los valiosos aportes al desarrollo socioeconómico del país que realiza permanentemente la comunidad de dominicanos residentes en el extranjero.

Del 20 al 31 del mes de diciembre, las autoridades dominicanas preparan un programa de recibimiento llamado “Navidades Dominicanas”, en la que las avenidas del Puerto y George Washington se convierten en la principal atracción turística del país y el centro de diversión más grande de toda el área del Caribe.

 Hermosas han sido las historias humanas de dominicanos que regresan a revivir recuerdos del pasado en su natal Quisqueya.
Personas que vuelven al país, por primera vez, después de muchos años sin ver a sus familiares, hijos/as, y parientes cercanos. Darles la bienvenida, hacerles sentir que han llegado a casa son cosas que los hacen sentir importantes.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...