Ir al contenido principal

3 Diciembre - Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Día del Discapacitado

¿Cuándo se celebra?

El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Discapacitado o Día Mundial de las Personas con Discapacidad. Es un día en el que se pretende concienciar a la población de que las personas que presentan alguna discapacidad tienen los mismos derechos que todas aquellas que no son discapacitadas.

Origen

El origen del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se encuentra en el 3 de diciembre de 1992, cuando la Organización de Naciones Unidas (ONU) decidió la creación de este día para hacer llegar el mensaje de igualdad y respeto entre todos los ciudadanos del mundo.

Objetivo

El principal objetivo de este día es que la gente tome conciencia de cómo viven las personas con discapacidad y los problemas a los que se enfrentan diariamente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende que todos y cada uno de los gobiernos del mundo promueva los derechos y la calidad de vida de los discapacitados, además de que formen parte de programas que ayuden a los discapacitados a la integración total dentro de la sociedad como otra personas sin dicha discapacidad.
El mundo laboral es uno de los temas más importante en los que los gobiernos se implican cada vez más para que las personas con discapacidad puedan trabajar y no sean discriminadas por este motivo, ya que pueden realizar el trabajo en perfectas condiciones al igual que lo podría hacer otra persona.

¿Qué es?

La discapacidad es una condición de la personas que se hace visible en la algunas o algunas deficiencias como:
  • Discapacidad sensorial.
  • Discapacidad cognitiva.
  • Discapacidad intelectual.
  • Discapacidad física.
  • Enfermedad mental.

¿Qué se hace?

Es una jornada en la que se pretende y se exige a los gobiernos más implicación con las personas que tienen o presentan alguna discapacidad. Hoy en día es muy importante que cada vez más personas tomen conciencia de los problemas a los que se enfrentan estas personas siendo en algunas ocasiones fáciles de resolver, haciéndoles la vida mucho más sencilla.
Entre las medidas que hoy en día se están adoptando y facilitando la vida de las personas con alguna discapacidad son:
  • Eliminación de barreras arquitectónicas y colocación de barreras de accesibilidad.
  • Dotar a los medios de transporte como autobuses de una rampa para facilitar el acceso de aquellas personas que no pueden acceder por sí mismos al autobús.
  • Existencia de señales adaptadas para las diversas discapacidades que existen.
  • Facilidades y mejoras peatonales.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad en...

Nicaragua: se celebra el 25 de agosto.
Bolivia: se celebra el 15 de octubre el Día Nacional de las Personas con Discapacidad.
Perú: se celebra el Día de la Persona con Discapacidad el 16 de octubre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...