Ir al contenido principal

21 de enero -Día de Nuestra Señora de la Altagracia

Día de Nuestra Señora de la Altagracia

El 21 de enero celebramos el día de Nuestra Señora de la Altagracia considerada “Madre Protectora de la República Dominicana”, fecha en que muchos fieles visitan la Basílica de Higüey.


La devoción por la Virgen de la Altagracia, considerada como la Madre Protectora del pueblo dominicano, se inició durante el período colonial, cuando los viajes Cristóbal Colón, aunque también fue paseada por otras regiones del continente.

Según cuentan los historiadores y los párrocos de la Iglesia Católica, a partir del 12 de mayo de 1512 es construida una parroquia en la Villa de Salvaleón de Higüey, bajo las ordenes del obispo de Santo Domingo, García Padilla, ya que en esa época habían llegado a Higüey, los Hermanos Trejo, Alonso y Antonio, quienes trajeron la imagen de la Virgen de la Altagracia, éstos provenían de Plasencia, localidad de la Provincia Autónoma Extremadura, España. 

Los Hermanos Trejo fueron los primeros en fundar un trapiche para producir azúcar, que tiempo después daría paso a los famosos ingenios de azúcar en el país. Los Trejo se mudaron en la Villa de Higüey, y de inmediato regalaron la imagen de la Virgen de la Altagracia, para que toda la comunidad la venerara, y así sucedió, convirtiéndose hoy en la Madre Protectora de la República Dominicana.

La fiesta oficial de la Virgen de la Altagracia es el 21 de enero, según los historiadores, ya que para esa fecha se celebró en la parte Este de la Isla la Batalla de la Sabana Real, donde el ejército de los españoles, encabezado por Antonio Miniel derrotó al ejército francés el 21 de enero de 1690. 

También existe la versión que dice, que los españoles le pidieron a la Virgen de la Altagracia, que les ayudara a ganar la batalla, estos ganaron y el 21 de enero, realizaron una gran fiesta religiosa, con motivo de veneración a la Altagracia, aunque su fiesta debería ser el 15 de agosto, debido a que en dicha fecha, fue traída la imagen de la Altagracia al país, sin embargo la fecha del 21 de enero es la oficial y por muchos años ha permanecido intacta hasta hoy día.

Tras la petición del Monseñor Meriño, fue aprobada esta fecha, y desde entonces, oficialmente es celebrado este, todos los 21 de enero, la fiesta de la Virgen de la Altagracia, y en el país fue aprobado por ley la declaración oficial de ese día como no laborable, de fiesta nacional y religiosa en todo el territorio nacional, esto fue ejecutado durante el gobierno de Horacio Vásquez, quién era devoto de esta Virgen.
Nuestra Señora de la Altagracia ha tenido el privilegio especial de haber sido coronada dos veces por las máximas autoridades de la Iglesia Católica, el Papa Pío XI y Juan Pablo II. 

Su primera coronación fue el 15 de agosto de 1922, cuando el pontífice Papa Pío XI se encontraba en el país, y desde el Baluarte 27 de Febrero, hoy Puerta del Conde, la Altagracia fue canónicamente coronada bajo el título de Nuestra Señora de la Altagracia. 

Durante la primera visita del Papa Juan Pablo II, el 25 de enero de 1979, este bendijo el Santuario de la Altagracia, hoy Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia y el 12 de octubre de 1992, en su segunda visita al país, el Papa Juan Pablo II coronó 
personalmente a la imagen de La Altagracia con una diadema de plata sobredorada.

Los historiadores tienen varias versiones de la historia y origen de la Altagracia en el país, también de su imagen, de la cual se cree, que el lienzo del cuadro de la Altagracia es una obra primitiva, y que pudo ser realizada en la Escuela Española de Arte, y que según los expertos fue pintada a finales del Siglo XV o a principios del siglo XVI. 

Aunque no se puede dar un testimonio oficial acerca del origen del lienzo, debido a que esta puedo haber sido pintada por alguien más, no necesariamente de la Escuela Española de Arte, también no hay ningún documento o testimonio que lo prueben.

El cuadro de la Altagracia mide 54 centímetros de alto por 42 centímetros de ancho, el cual relata a una mujer dando a luz a su hijo, y que detrás de ella se encuentra José. 

La Altagracia tiene una corona de 12 estrellas, simbolizando los doce apóstoles; también muestra la "Alta Gracia" de María, la elegida por Dios, para ser la madre de su hijo, y que también ha sido designada como la Reina de la Iglesia, del Cielo y del Mundo, pero sobre todo, la Madre de Jesús. 

El marco que sostiene el cuadro de la Altagracia, es una de la expresión más refinada de la orfebrería dominicana, debido a que su cuadro está hecho en oro.

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...