Ir al contenido principal

21 de Marzo - Día internacional de la poesía

El Día Mundial de la Poesía se celebra mañana para recordar que "no es un lujo"

  • El Día Mundial de la Poesía se celebrará este miércoles 21 de marzo para recordar que "no es un lujo", tal y como ha recordado Irina Bokova, directora general de la Unesco --institución que proclamó este día durante una de sus sesiones celebrada en París en 1999--.

El Día Mundial de la Poesía se celebrará este miércoles 21 de marzo para recordar que "no es un lujo", tal y como ha recordado Irina Bokova, directora general de la Unesco --institución que proclamó este día durante una de sus sesiones celebrada en París en 1999--.
De acuerdo con la decisión de la Unesco, el principal objetivo de esta acción es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y "dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas".
La celebración de este día tiene como propósito promover la enseñanza de la poesía; fomentar la tradición oral de los recitales de poéticos; apoyar a las pequeñas editoriales o crear "una imagen atractiva" de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión que permite a las comunidades transmitir sus valores y fueros más internos y reafirmarse en su identidad.
"Existe todavía una tendencia en los medios de comunicación social y el público en general a negarse a no valorar el papel del poeta. Sería útil actuar para librarse de esta imagen trasnochada, y conseguir que a la poesía se le reconozca el derecho de ciudadanía en la sociedad", señala la institución.
"La poesía es una ventana a la diversidad excepcional de la humanidad", ha señalado Bokova, quien ha puesto como ejemplo un poema del chileno Pablo Neruda. "Neruda escribió que 'la poesía es siempre un acto de paz'. Se trata de algo único por su capacidad de hablar a través del tiempo", ha añadido.
En la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO se incluyen decenas de formas de expresión oral y poesía, desde el duelo poético 'Tsiattista' de Chipre o la poesía cantada 'Ca trù' de Viet Nam hasta 'Al-Taghrooda', la poesía cantada tradicional de los beduinos de los Emiratos Árabes Unidos y Omán.
La institución también considera Patrimonio documental incluido en el Registro de la Memoria del Mundo obras poéticas como 'El Cantar de los Nibelungos', poema heroico de la Europa medieval; el 'Bayasanghori Shahnameh' (Libro de los Reyes de un príncipe persa) o el manuscrito del 'Kulliyat' de Ubayd Zakoni, del siglo XIV.

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...