Ir al contenido principal

22 de Marzo - Día Mundial del agua

Día del Agua

¿Cuándo se celebra?

El Día Mundial del Agua se celebra cada año el 22 de marzo. Se trata de un día en el que se pretende concienciar a la población mundial de la importancia de uno de los bienes naturales más importantes para nuestra supervivencia, el agua.

Origen

El día 22 de diciembre de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró la celebración del Día Mundial del Agua para ser celebrado cada año el día 22 de marzo para recordar a la población mundial lo importante que es el agua para los seres vivos y que pueda llegar a todos los rincones del mundo.

Tema

Cada año para el Día Mundial del Agua es propuesto un tema sobre el que tratarán todas las actividades y actos de ese año:
  • 2006: "Agua y cultura".
  • 2007: "Afrontar la escasez del agua".
  • 2008: "Saneamiento".
  • 2009: "Compartiendo el agua compartiendo oportunidades".
  • 2010: "Agua limpia para un mundo sano".
  • 2011: "Agua para las ciudades: responder al desafío urbano".
  • 2012: "El agua y la seguridad alimentaria".
  • 2013: "Cooperación en la esfera del agua".
  • 2014: "Agua y energía".
  • 2015: "Agua y desarrollo sostenible".
  • 2016: "El agua y el empleo".
  • 2017: "Aguas residuales (Wastewater)".
  • 2018: "Naturaleza del agua".

El valor del agua

Hoy en día existen un gran número de poblaciones a nivel mundial que tienen difícil acceso al agua potable culpable de numerosas enfermedades y pobreza para más de 1.500 millones de personas.
El agua de buena calidad y apta para el uso humano es una parte pequeña de todo el agua que se encuentra en el planeta tierra. Su escasez aumenta drásticamente por el aumento de la población, el despilfarro y la contaminación.

Ahorro de agua

Existen un gran número se medidas que cada persona puede llevar a cabo en su casa y en su vida diaria para contribuir al problema de la escasez y ahorrar agua, como por ejemplo:
  • Utilizar detergentes ecológicos, sin fosfatos.
  • Colocar dispositivos de ahorro en duchas y en grifos.
  • Utilizar plantas autóctonas que necesiten poca agua.
  • Mantener las cañerías y tuberías en buen estado y sin goteos.
  • Al poner la lavadora y el lavavajillas hacerlo con la carga llena.
  • No mantener el grifo de agua abierto cuando no sea necesario.
  • Realizar una ducha en vez de un baño ahorrará 150 litros de agua.
  • Descongelar los alimentos a temperatura ambiente y no bajo el grifo, se ahorrará de este modo 15 litros.

¿Qué se hace?

Se realizan diversas actividades para que los ciudadanos se den cuenta de la importancia que tiene la calidad de agua y que pueda llagar a todos los lugares del mundo. Se suelen realizar diversas exposiciones en las que se puede observar el deterioro de la tierra y de la población allí donde no puede haber agua de buena calidad.
En los colegios se realizan actividades para que los niños aprendan cómo ahorrar agua y no malgastarla, puesto que es un bien natural y como tal deben de aprender a cuidarlo desde pequeños para que el día de mañana sepan valorarlo.

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...