Ir al contenido principal

3 Marzo - Día de las Asociaciones de Padres, Madres y Tutores de la Escuela

Cada 3 de marzo, se celebra el día de Asociaciones de Padres, Madres y Tutores de la Escuela. ¿Sabes que es la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE)? es una institución de duración indefinida, apartidista, plural y sin fines de lucro que tiene su origen constitutivo en los Comités de Cursos de Padres, Madres y Tutores del Centro Educativo, y que está creada con el propósito de apoyar, auxiliar y reforzar las labores docentes y administrativas del centro educativo, procurando con ello el desarrollo institucional y la mejor educación para sus hijos, hijas y pupilos (as). Conforme el artículo 185 de la Ley de Educación No. 66-97, en cada institución educativa se constituirá una Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), con la finalidad de apoyar directamente la gestión del centro educativo. 
Sus principales funciones son:
1-Fortalecer el desarrollo institucional del centro educativo, mediante la cooperación solidaria y eficiente de los actores que intervienen en el proceso educativo. 
2-Promover por intermedio de los Comités de Cursos la participación de los padres, madres y tutores, en los planes, programas, proyectos y estrategias que se establezcan en el centro educativo, con fines de optimizar la calidad de los servicios educativos y el desarrollo sostenido del mismo. 
3-Promover conjuntamente con la dirección y el Equipo de Gestión del centro educativo, actividades socioculturales y educativas a lo interno del centro y en la comunidad, que contribuyan con el desarrollo del currículum y con el proceso de construcción de la identidad sociocultural de los alumnos y alumnas. 
4- Propiciar y promover las buenas relaciones entre los padres, madres, tutores y el personal docente, el personal directivo y administrativo del centro educativo.
5- Organizar y promover actividades por intermedio de los Comités de Cursos, encaminadas a la formación integral de los alumnos y alumnas, que permita la defensa del medio ambiente, cuidado y protección del patrimonio físico escolar, vínculos entre el centro y otros centros educativos del Distrito, de la Regional o de otras demarcaciones. 
6-Colaborar con la disciplina interna en el centro educativo, a fin de propiciar un clima armonioso necesario para la buena convivencia entre los diferentes sujetos sociales que interactúan en el centro, través de la resolución pacífica de conflictos. 
7-Propiciar relaciones de solidaridad y cooperación entre los centros educativos y las comunidades cercanas. 
8-Asumir una actitud responsable y solidaria con la dirección del centro, el Distrito Educativo y la comunidad, en caso de que el centro educativo o la comunidad se vea afectado por un fenómeno natural de desastre o de otra índole, en procura de preservar la vida, los bienes y servicios educativos. 9-Proponer a la dirección del centro educativo planes y actividades para el fomento de la calidad de la educación, así como propiciar un intercambio permanente entre el centro educativo y las comunidades cercanas. 
10-Identificar las necesidades del centro educativo a través de los Comités de Cursos que permitan evidenciar los problemas más significativos para poder proponer soluciones viables ante las instancias correspondientes. 
11-La Directiva de la APMAE, por conducto de los Comités de Cursos, velará permanentemente a nivel del aula por el fiel cumplimiento del calendario escolar, el horario de clases, el estado y disponibilidad del mobiliario, equipo, material didáctico, la disciplina y seguridad de los estudiantes a la entrada y salida de éstos durante su estadía y asistencia diaria al centro educativo.
12- Promover por intermedio de los Comités de Cursos de padres, madres y tutores, tanto a nivel del centro como del aula, respectivamente, la participación regular de todos los padres, madres y tutores en las actividades formativas de las Escuelas de Padres y Madres. 
13-Recabar y administrar los bienes y recursos económicos del centro educativo de su jurisdicción, conforme a lo establecido en la Ley General de Educación y en este Reglamento.
14- La Directiva de la APMAE estimulará y apoyará a través de los Comités de Cursos de Padres, Madres y Tutores, la participación de las familias en el acompañamiento continuo en los procesos de enseñanza-aprendizaje de sus hijos, hijas y pupilos (as) en la casa. 

ARTÍCULO 27: La Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) tendrán una Directiva integrada por un presidente (a), un vicepresidente (a), un secretario (a), un tesorero (a), un coordinador (a) de Apoyo a las Estrategias Pedagógicas, un coordinador (a) de Relacionamiento Escuela-Comunidad, un coordinador (a) de Disciplina y Seguridad Escolar, un coordinador (a) de Nutrición y Salud y un coordinador (a) de Mantenimiento Escolar.
ARTÍCULO 28: La condición de miembro de la Directiva está condicionada al estricto cumplimiento del presente Reglamento y se pierde por las siguientes razones:
  1. Por voluntad del interesado (a).
  2. Por incumplimiento grave y reiterado de los reglamentos y acuerdos de la Asociación.
  3. Por conducta reñida con las buenas costumbres, y con el desempeño ético y moral, tanto a lo interno del centro educativo, como en la comunidad.
  4. Cuando por cualquier motivo, pierde el uso de sus derechos civiles.
  5. Cuando se compruebe que algún miembro de la Directiva de la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE), valiéndose de su cargo, utilice para fines personales los recursos económicos y financieros del centro educativo o de la APMAE.
ARTÍCULO 29: La Directiva tendrá una duración de un (1) año con posibilidad de reelegirse por un nuevo período.

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...