Ir al contenido principal

21 de Octubre: Día Nacional del Poeta

21 de Octubre: Día Nacional del Poeta

El 21 de octubre es el Día Nacional del Poeta en República Dominicana. Esta fecha se conmemora en honor al natalicio de la poetisa dominicana de mayor trascendencia: Salomé Ureña de Henríquez, figura central de la lírica dominicana del siglo XIX.

La poesía es un género literario en el que se recurre a las cualidades estéticas del lenguaje, más que a su contenido. Es una de las manifestaciones artísticas más antiguas.
El término poema se entendía antiguamente como cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo griego poiesis, que significa creación con la palabra. El poema es así, cualquier lectura o trabajo escrito con intención artística.
La poesía se puede usar para describir muchas cosas. Puede tener sentido o no, puede rimar o no, o puede ser serio o gracioso.
Hay muchas formas de poesía como soneto, haiku, balada, verso libre y rima infantil.

Quien es Salomé Ureña? 

Salomé Ureña de Henríquez (1850-1897) era una poeta y pedagoga dominicana y fue una de las figuras centrales de la poesía lírica del siglo XIX. También fue una figura innovadora de la educación de las mujeres en la República Dominicana.
Nació en Santo Domingo el 21 de octubre de 1850. Recibió sus primeras lecciones de educación de su padre quien le enseñó las clásicas obras de los escritores españoles y franceses.
En su adolescencia, comenzó a publicar sus primeras obras. Su poesía comenzó a destacarse por ser espontanea y tierna. Más tarde se volvió trágica (“En Horas de Angustia”) y luego patriótica (“La Patria” & “Ruinas”).  Ella también incluyó temas de su propia vida en su poesía.
En 1880, Salomé Ureña se casó con el escritor y figura política Dr. Francisco Henríquez y Carvajal, y tuvo cuatro hijos quienes se destacaron como escritores, filósofos, poetas y críticos de las artes del siglo XX.
Con la ayuda de su esposo, Salomé abrió en el año 1881 el primer centro de educación superior para mujeres jóvenes en la República Dominicana, nombrado el Instituto de Señoritas. Algunas de las primeras graduadas de este instituto incluyó a Mercedes Laura Aguiar, Leonor M. Feltz, Altagracia Henríquez Perdomo, Luisa Ozema Pellerano, Catalina Pou y Ana Josefa Puello.
Salomé falleció relativamente joven a la edad de 47 años, debido a la tuberculosis.

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...