Ir al contenido principal

1 de Diciembre - Día Escolar de la Prevención del VIH-SIDA.

Día Mundial Contra el Sida

Hoy el calendario escolar establece el Día escolar de la Prevensión del VIH-SIDA, una enfermedad que no discrimina por sexo, raza, color, ni condición social, TODOS estamos expuestos al contagio.
El primero de diciembre 1981 fue detectado en el mundo el primer caso de Vih/Sida y, hoy, 29 años más tarde la epidemia no se detiene. Muy a pesar de los esfuerzos de los gobiernos, las entidades y los organismos internacionales; pareciera que la población no toma conciencia a cerca de la importancia del trabajo en materia de prevención. La conmemoración de este día se originó en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud en 1988. Durante el 2009 un grupo de científicos de Estados Unidos y Tailandia presentaron al mundo la primera vacuna contra el Sida que tiene una efectividad del 31,2 por ciento, aunque la OMS y ONUSIDA consideraron que éste es un importante avance, pidieron ser prudentes y no parar el trabajo en materia de prevención
Está demostrado que frente a cualquier Infección de Transmisión Sexual incluido el Vih/Sida, la prevención es de vital importancia.
Puntos a tomar en cuenta:

  • Usa correctamente el preservativo en todas tus relaciones sexuales.
  • Mantén en lo posible un solo compañero o compañera sexual.- Habla con tu pareja sobre el SIDA y ten en cuenta el pasado sexual de cada uno.
  • Hazte la prueba de ELISA en pareja (prueba para detectar la presencia del VIH en el organismo).
  • Infórmate acerca de la infección del VIH y la enfermedad del SIDA.
  • Ten muy en cuenta que el uso de otros métodos anticonceptivos no te exime del uso del condón, ya que éste es el único método que ofrece doble protección.
  • Exige siempre jeringas y agujas desechables en cualquier procedimiento.
  • Si requieres alguna transfusión de sangre, verifica que tenga todas las pruebas de calidad y revisa la certificación del banco de sangre de la que provenga.
  • Asegúrate de que todos los procedimientos clínicos o quirúrgicos que te realicen cumplen con los requisitos mínimos de desinfección y esterilización exigidos por el Ministerio de Salud.

 VIH/SIDA , derecho de los infectados:
  • No ser discriminadas por el hecho de ser portadoras.
  • Recibir atención médica u hospitalaria y el suministro de medicamentos para su tratamiento.
  • Que no se les niegue el ingreso al sistema general de salud por el hecho de tener la enfermedad y a que no se les retire el tratamiento en caso de quedar desempleados o tener alguna modificación en el tipo de su afiliación a la EPS.
  • Que no se les exija la prueba del VIH como requisito para acceder a un trabajo o institución educativa.
  • A no ser rechazados en ningún empleo, ni expulsados de ninguna institución educativa por el hecho de ser portadores.
  • A ser reubicados en la empresa en la que laboran si su enfermedad no les permite seguir desarrollando sus labores habituales.
  • A recibir las licencias o permisos necesarios para ir a sus tratamientos médicos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...