Ir al contenido principal

17 de Diciembre - Día Del Artista Plástico

Hoy en RD celebramos el #DíaDelArtistaPlástico, quienes engrandecen al arte dominicano con su talento y entrega al momento de crear.
      En nuestro país se celebra hoy el Día del Artista Plástico ,consagrado oficialmente mediante decreto a instancias del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP), institución que celebra una semana cultural en torno a las artes plásticas alrededor de este día.
En este día, mediante decreto 597-10, del presidente Leonel Fernández se entrega el Premio Nacional de Artes Plásticas, desde el año 2010, “a ser conferido a la obra de toda una vida de una figura cimera de la pintura, la escultura o cualquiera de las otras ramas de las artes plásticas en la República Dominicana”.
Hoy compartimos 5 Artistas Plásticos de nuestro país los cuales con sus obras, han tocado rincones de todo el mundo.
Marino Chanlatte: Renombrado pintor dominicano de amplia trayectoria en Centro America, Estados Unidos y El Caribe. Nació en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Ha residido en Puerto Rico, Miami, New York, Honduras, Costa Rica y Nicaragua, además de haber viajado extensamente. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Nicaragua. Ha recibido varios premios y menciones honorífica
Eusebio VidalPintor dominicano oriundo de Saniago de los Caballeros. Costumbrista contemporaneo el cual ha realizado varias exposiciones y varias de sus obras han recibido reconocimientos. Las costumbres y tradiciones han sido la fuente de inspiración para sus pinturas, recreando los recuerdos a través de bodegones paisajes y retrato
Willy Peréz:  Willy Pérez, nació en Santo Domingo, hijo del conocido Maestro del arte Guillo Pérez. Empezó sus estudios en la Universidad Autónoma de Santo Domingo; continuó sus estudios de arte en el Centro de Arte Candido Bidó y en la Art Student League de Nueva York. Actualmente es Psicólogo Clínico y director de la Escuela de Arte Guillo Pérez.
Benjamín CruzBenjamín Cruz nació en la Ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Se inicia en el arte desde los 4 años de edad, incursionando en variadas técnicas como tempera, collage, acuarela entre otras. Mas adelante recibe orientaciones de artistas de la plástica dominicana.
Juan MayiOriundo de San Francisco de Macoris. Realizo estudios de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en el Ecole Nationale Superieure Des Beaux- Art de Paris. Ha recibido galardones en Francia, como es el premio Paleta de Oro en Cagnes-Sur-Mer, en Republica Dominicana, en bienales y concurso nacionales. Sus obras se caracterizan por una vertiente abstracta y conceptual del dibujo y la pintura

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...