Ir al contenido principal

30 Septiembre - Día Internacional del Traductor o Intérprete

Día de la Traducción

¿Cuándo se celebra?

El Día Internacional de la Traducción se celebra en todo el mundo cada 30 de septiembre. Es un día en el que se conmemora el trabajo de todas aquellas personas que se dedican a traducir los textos a otros idiomas.

¿Origen

El origen del Día Internacional de la Traducción coincide con el día de la conmemoración del fallecimiento del traductor de la Biblia, Jerónimo de Estridón. Su celebración fue promovida por la Federación Internacional de Traductores cuando en 1991 decidió instaurar este día.

¿Qué se hace?

Es un día de solidaridad entre todas las personas cuyo trabajo consiste en la traducción de unos idiomas a otros. Se realizan diferentes iniciativas para dar a conocer esta profesión y a su vez a animar a los jóvenes a que estudien para llegar a ser un día un buen traductor. En este día los traductores se enorgullecen de su trabajo en el que la gran cantidad de información a nivel mundial y global pueden llegar a todos los ciudadanos en su idioma.
Se realizan coloquios y debates en los que los especialistas pueden poner en común las experiencias personales de cada uno de ellos y compartir las técnicas y métodos utilizados para la realización de las mismas.
La traducción es una actividad que consiste en comprender el texto inicial llamada el texto origen y a su vez pasarlo a otro idioma con la misma idea y pensamientos, pasando a ser el texto meta. La traducción debe de hacerse no palabra a palabra sino con el significado general y traducción la idea a los demás idiomas para que permanezca la esencia del texto.
El Día Internacional de la Traducción coincide con el Día de San Jerónimo. Ésta fue la primera persona en realizar una traducción y por ello es el considerado el patrono de los traductores. Realizó la traducción de la Biblia al latín en el año 383 d.C.

Tipos de traducciones

Entre los diferentes tipos de traducciones que existen se encuentran:
  • Traducción literaria: consiste en la traducción de textos literarios como poesías, novelas, etc.
  • Traducción jurada: consiste en la traducción de documentos oficiales, actas, certificados en general de cualquier documento que requiere validez legal.
  • Traducción divulgativa: es el tipo de traducción más extendida, consistente en la traducción de textos periodísticos o de cualquier tipo de texto informativo.
  • Traducción científico-técnica: consiste en la traducción de textos de medicina, automoción, informática, ingeniería, etc.
  • Traducción jurídico-económica: consiste en la traducción de términos y textos legales así como de temas financieros.
Hoy en día cada vez es más frecuente la realización de traducciones de forma online, mediante el cual la persona que quiere que le traduzcan un texto, sólo tienen que pedir un presupuesto online de su trabajo y en pocos minutos y horas, tras recibir el coste del documento a traducir correspondiente al idioma deseado, éste podrá aceptar este precio y su traducción será enviada por internet en el tiempo fijado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...