Ir al contenido principal

10 Noviembre - Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Día de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo


¿Cuándo se celebra?

Cada 10 de noviembre de cada año se conmemora el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Cada año se pretende renovar el compromiso de la sociedad mundial para la ciencia y el desarrollo.

Origen

En el año 2001, la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 10 de noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Este día pone de manifiesto el compromiso asumido en la Conferencia Mundial sobre la Ciencia celebrado en Budapest en 1999.

Objetivo

Entre los objetivos del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se encuentran:
  • La renovación del compromiso nacional e internacional.
  • Promover la ciencia para la paz y el desarrollo.
  • Utilización responsable de la ciencia.
  • Erradicación de la pobreza.
  • Seguridad humana.
  • Concienciación mundial sobre la importancia de la ciencia.

Lemas

Cada año es propuesto un lema que será el desarrollado y sobre lo que trate el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo:
  • 2008: "El papel de las ciencias en la creación de un mundo mejor".
  • 2009: Se rindió homenaje el Año Internacional del Astronomía.
  • 2010: "La ciencia como factor de acercamiento de los pueblos y de las culturas" dentro del Año Internacional de Acercamiento de las Culturas, 2010.
  • 2011: "Rumbo a sociedades ecológicas: equidad, inclusión, participación".
  • 2012: "Ciencia para la Sostenibilidad Global: interconectividad, colaboración, transformación".
  • 2013: "Ciencia para la Cooperación agua: el intercambio de conocimientos, datos e información".
  • 2014: "Educación científica de calidad: Asegurando un futuro sostenible para todos".
  • 2015: "La ciencia al servicio de un futuro sostenible".

¿Qué se hace?

Se realizan diversas actividades en muchas ciudades de todo el mundo para fomentar el desarrollo y la mejora de las perspectivas de paz. Es un día en el que se destaca la gran contribución de la ciencia y de la tecnología para contribuir a reducir la pobreza, a la vez de proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las población a nivel mundial.
En general se desarrollan iniciativas dedicadas a los jóvenes y a los niños para que desde una temprana edad aprendan y comprendan la importancia que tiene el compromiso social para la ciencia y el desarrollo.
Entre las actividades que se desarrollan en este día se encuentran:
  • Taller de reacciones químicas.
  • Observación de células en el microscopio.
  • Características de la radiación ultravioleta.
  • Reflexión sobre el desarrollo de la ciencia.
  • Talleres sobre la ciencia para la paz y desarrollo tecnológico.

Pulsa sobre cada Objetivo para conocer su situación actual y otros datos relevantes.

    SDG_E_Individual Icons
    S_SDG_Icons-01-07
    S_SDG_Icons-01-13
    S_SDG_Icons-01-02
    S_SDG_Icons-01-08
    S_SDG_Icons-01-14
    S_SDG_Icons-01-03
    S_SDG_Icons-01-09
    S_SDG_Icons-01-15
    S_SDG_Icons-01-04
    S_SDG_Icons-01-10
    S_SDG_Icons-01-16
    S_SDG_Icons-01-05
    S_SDG_Icons-01-11
    S_SDG_Icons-01-17
    S_SDG_Icons-01-06
    S_SDG_Icons-01-12
    S_SDG_Icons-01-18
    El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la 

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

    Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

    31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

    Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

    Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

    COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...