Ir al contenido principal

31 de Octubre - Día de Halloween


Día de Halloween


31octubre


¿Cuándo se celebra?

El Día de Halloween o Día de las Brujas se celebra cada año el 31 de octubre. La palabra Halloween significa "Víspera de todos los santos", aunque después de muchos años la celebración de este día no tiene carácter religioso, sino que se celebra una noche de terror.

Origen

Para conocer el origen de esta fiesta nos tenemos que remontar a los Celtas cuyos sacerdotes paganos llamados druidas creían en la inmortalidad del alma ocupando al morir el cuerpo de otra persona. El 31 de octubre de cada año el alma volvía al lugar donde había habitado en la tierra y obligaba a sus moradores a la entrega de comida ya que si no les harían maldades.
Años más tarde cuando el cristianismo inundó los pueblos Celtas, hubo un gran número de personas que no se convirtieron al cristianismo. La mezcla de la fiesta cristina y pagana al mismo tiempo hizo que muchos de ellos comenzasen a tener miedo de los muertos y de los difuntos.
Hoy en día Estados Unidos es uno de los países en los que más aceptación tiene esta fiesta, gracias a los inmigrantes irlandeses que la llevaron hasta esta zona. La mezcla de culturas provocaron la creencia en elementos de terror como brujas, fantasmas, etc.

Símbolos

Existe un gran listado de símbolos utilizados en este día, como:
  • Calabaza: es el símbolo más representativo de Halloween también llamado Jack-o-lantern. Según cuenta la tradición, un hombre llamado Jack al morir no pudo entrar en el cielo ni en el infierno por haber sido muy mala persona. Por ello no le quedó más remedio que deambular por el mundo sin rumbo fijo. Para ello se llevó un repollo con una vela dentro. Los irlandeses americanos cambiando el repollo por la calabaza, ya que es más común en esta zona, hicieron que surgiera el mito de la calabaza tan famosa en este día.
  • Brujas: son las que pueden llegar a controlar la fortuna y la suerte de la gente. Su poder aumenta en este día así como el miedo que ellas generan.
  • Hogueras: los druidas realizaban hogueras en la noche del 31 de octubre en las que quemaban a animales e incluso a seres humanos como sacrificios al dios Sol y a Samhai.
  • Búhos: los búhos se encuentran atraídos por las hogueras. Según la tradición podían comer las almas que deambulaban por la tierra. Gracias a ellos los brujos ahuyentan los poderes de las tinieblas.
  • Fantasmas y esqueletos: son símbolos universales dentro del mundo de la muerte. Recuerdan al ser humano muerto así como símbolo de lo corta que es la vida.

¿Qué se hace?

Es un día en el que se realizan actividades para todas las edades:
Los más pequeños se disfrazan y acuden a fiestas infantiles decoradas con bonitas piñatas y en donde podrán jugar y merendar el típico cake de calabaza o pastel de calabaza. En estas fiestas en muchos lugares un cuentacuentos les narrará un cuento de terror infantil o bien podrán ver una película de terror infantil como Frankenweenie de Walt Disney.
Para los jóvenes y personas mayores existen fiestas en las que todas las personas van disfrazadas y en las que podrán disfrutar de una verdadera noche terrorífica llena de misterios y de intriga.

El Día de Halloween en...

Estados Unidos, Canadá, Irlanda, Reino Unido, México y Colombia se celebra la noche del 31 de octubre.

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...