Ir al contenido principal

1 de agosto de 1889, Arturo Pellerano Alfau funda en la ciudad de Santo Domingo el LISTIN DIARIO

Arturo Pellerano Alfau
Arturo Joaquín Pellerano Alfau (1864-1935) era un comerciante y periodista. Él fundó el Listín Diario, el periódico principal en República Dominicana, en 1889. Él trató de mantener la independencia de su periódico por muchas veces preocupadas. Él fue encarcelado varias veces por el dictador Ulises Heureaux. Durante la intervención de militares de los EE.UU de 1916-24, él mantuvo una línea nacionalista de protesta constante.
Arturo Joaquín Pellerano Alfau, primer director y fundador del LISTIN DIARIO:
Es imposible escribir la historia dominicana del siglo XX sin recurrir a LISTÍN DIARIO, que ha sido el testigo periodístico más importante y, por tanto, es una de las fuentes más trascendentes en la que confluyen relatos de los acontecimientos que han signado a la sociedad dominicana.
Es, sin lugar a dudas, el diario nacional con la más larga historia y con un profundo y sostenido arraigo en la sociedad.
Como periódico independiente se ha sobrepuesto a todos los intentos de aplastarlo desde los períodos más duros de la vida política nacional, como fue esa parte de la historia que se denomina de “concho primo”, en el que predominaban las montoneras y la vida política era un total desorden, hasta las ocupaciones militares estadounidenses, la dictadura de Rafael Trujillo y las ambiciones políticas que posteriormente han intentado dominarlo.
Apareció su primer número el primero de agosto del 1889 como un boletín que recogía el movimiento del puerto de la Capital, dando cuenta de los buques que llegaban y partían, así como los consignatarios y las cargas. Poco a poco se le fueron incorporando informaciones de los sucesos políticos y sociales más importantes, así como anuncios comerciales.
Rápidamente cobró importancia y ganó lectores en todo el país ampliando, más de lo previsto por sus fundadores, el círculo de lectores al que estuvo dirigido inicialmente.
Al incorporar informaciones generales se agenció, al poco tiempo, tecnología de punta en aquellos años para recibir informaciones del exterior. Así fue como contrató los servicios del Cable Francés, un servicio telegráfico para recibir noticias del exterior, dando un paso trascendental en el periodismo de la época.
En 1899, a los diez años de su fundación, se encontraba en el primer lugar y desde entonces se mantuvo como líder en la preferencia del público nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

24 OCTUBRE - DÍA DE LAS NACIONES UNIDAS

Día de las Naciones Unidas ¿Cuándo se celebra? El Día de las Naciones Unidas se celebra el 24 de octubre cada año. En este día se hace una conmemoración a la labor ejercida por esta organización para conseguir la paz, la seguridad, la lucha contra la pobreza y la injusticia en el mundo. Origen En este día se celebra cada año el aniversario de la entrada en vigor de la  Carta de las Naciones Unidas , ocurrida en 1945, el 24 de octubre. Desde el año 1948 y hasta hoy en día viene celebrándose el Día de las Naciones Unidas cada año. ¿Qué se hace? Es un día en el que se ponen de relieve todas y cada una las labores ejercida por la organización de las Naciones Unidas. Se realizan exposiciones en las que se pueden observar fotografías, documentales en los que se demuestra la gran labor social ejercida así como ayuda a los más necesitados y desprotegidos. Historia La organización internacional de las Naciones Unidas surgió tras la Segunda Guerra Mundial en el a...

31 Octubre - Día del Ahorro Escolar

Día del Ahorro 31 octubre ¿Cuándo se celebra? El   Día Mundial del Ahorro   se celebra todos los años el 31 de octubre. Es un día en el que se pretende enseñar la importancia que tiene el ahorro en la economía de las familias y de manera personal. Origen Este día surge en el año 1924 cuando se reunieron delgados de casi todos los países en el Congreso Internacional del Ahorro. Dicho Congreso se prolongó varias jornadas siendo finalizado el 31 de octubre de ese mismo año, fecha en que fue instituido el Día Mundial del Ahorro. Concepto Saber ahorrar es fundamental para el desarrollo de la persona desde niños. Los padres, los colegios, los centros de enseñanza enseñan a los niños desde muy pequeños la importancia que tiene para las personas tener un ahorro y por supuesto saber ahorrar. Gracias al ahorro el día de mañana podremos conseguir nuestras metas, lograr una buena calidad de vida, mayor prevención, etc. El ahorro es una parte importante de...

Valores del Mes: COMPRENSIÓN Y OBEDIENCIA

COMPRENSIÓN  La comprensión  es una actitud de  tolerancia  frente a una situación determinada. Las personas comprensivas, de este modo, logran justificar o entender como naturales las acciones o las emociones de otras. Se trata de ponerse en el lugar o la situación de otra persona.  El valor de la comprensión  es muy importante en la infancia ya que les ayudará a valorar y entender las diferencias de los demás. A continuación, algunos consejos para lograr que los niños sean comprensivos. Cómo conseguir que los niños sean compresivos Existen algunas ideas que pueden ayudar a los padres y educadores para conseguir que los niños sean comprensivos: 1- Los niños han de comprender que  las personas son diferentes  y hay que aceptarlas con sus virtudes y defectos. Han de entender que a las personas no podemos cambiarlas y que hay diferentes razas, religiones o maneras de pensar y actuar. 2- Es conveniente enseñar a los niñ...